
Industria cultural
Género y espectáculo: la FIL de Guadalajara, entre la feria y el festival
Femedición. Hacia una praxis editorial feminista en Iberoamérica
Ábrete Sésamo. Gatekeepers de la literatura latinoamericana
Esto no es un autor. Futurabilidad y valor literario en Granta 2021
Las editoriales independientes en el punto de mira literario: balance y perspectivas teóricas
Los mercados de la literatura del siglo XXI
La edicion independiente en español: muestras y propuestas
Políticas y valores de la edición independiente en España
Bibliodiversidad y contracultura material
Los otros libros. Un acercamiento al estado de la edición independiente en España

Literatura, Big Data e Inteligencia Artificial
Pandemia y género: un análisis del discurso social sobre las mujeres en América Latina y España
Big Borges. What Big Data Can Show about a Classic Writer in Social Networks?
Literature seen through Big Data and Artificial Intelligence: key concepts and critical challenges

Narrativa
argentina
Lire entre les lignes. Littérature argentine et complot
La ficción paranoica de Ricardo Piglia en “Un pez en el hielo”: encrucijada narrativa
Ricardo Piglia (con)forma su figura de autor: Los diarios de Emilio Renzi II
Ricardo Piglia (con)forma su ficción: Los diarios de Emilio Renzi
Comienzos latinoamericanos de la novela actual en España
La novísima novela argentina del siglo XXI: lenguaje y vida
La Argentina en la valija:la ficción de Sylvia Molloy
Piglia y Onetti: las relaciones adúlteras con la literatura
Rodrigo Fresán V.O.S (subtítulos para una narrativa eXtranjera)
¿Quién es quién? Los yo(es) de Ricardo Piglia

Narrativa
latinoamericana actual
Las narrativas del siglo XXI en el Cono Sur: estéticas alternativas, mediadores independientes
Claves para pensar las literaturas latinoamericanas del siglo XXI
Últimas novelas del Río de la Plata en España: Fernanda Trías, Ariana Harwicz y María Gainza
El boom en la actualidad: las literaturas latinoamericanas del siglo XXI
Latin American Narrative in the Late Twentieth and Early Twenty-First Centuries
La cuestión de la literatura latinoamericana y española en el siglo XXI
Imaginarios de la casa en la literatura latinoamericana contemporánea

Literatura y
transfeminismo
Contra el canon: la narrativa de vanguardia de Camila Sosa Villada
The Gothic Feminism of Mariana Enriquez / El feminismo gótico de Mariana Enríquez
De la historia a la histeria: Las teorías salvajes de Pola Oloixarac
Sujetxs pobres. Las narrativas trans/travestis argentinas en el siglo XXI
Feminismo y literatura (argentina) mundial: Selva Almada, Mariana Enríquez y Samanta Schweblin

Escrituras
del yo
Hacia una teoría de la escritura epistolar: las cartas de Onetti
Las cartas de Julio Ramón Ribeyro: una lectura materialista
Ante la cámara: imagen y relato en/de Juan Carlos Onetti
Diarios latinoamericanos. Teorías del género
Eielson por Eielson. La (auto)construcción de una (des)figura de autor
Cortázar legitima a Cortázar: “entrevistas ante el espejo”

Estudios
trasatlánticos
Balas, whisky y cigarrillos: Onetti en España
El pasado es un país extranjero. Pasaporte al último Onetti
Los estudios transatlánticos a debate
Rastros trasatlánticos del caso Galíndez en la narrativa del trujillato
Comienzos latinoamericanos de la novela actual en España
Democracia, crítica y ficción. Los casos de Vila-Matas y Piglia
El lugar de Saer en el espacio literario español (algunas notas)

Literatura
y economoía
Lo prometido es deuda. Literatura y dinero en “Varamo” de César Aira
Poéticas del dinero falso en la literatura argentina
Literatura y economía: el caso argentino
Poéticas del mercado global en América Latina
¿Y el mercado editorial, Mario? La civilización del espectáculo de Vargas Llosa
Diario y dinero. La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro
A contrario sensu Libertella: una economía arcaica de la ficción